CAZADORES DE PETRÓGLIFOS

III EDICIÓN DE CAZADORES DE PETROGLIFOS

 

El Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro celebrará el próximo sábado 20 de mayo la III edición de la Jornada Cazadores de Petroglifos con el propósito divulgar proyectos y estudios recientes en el campo del arte rupestre de Galicia. Mediante diferentes charlas, tanto del campo académico colectivos relacionados con el patrimonio cultural y el arte rupestre, el público asistente tendrá la oportunidad de conocer diferentes trabajos de la mano de sus protagonistas.

La primera charla será a las 10.30 horas, de la mano de Tania Mosquera, investigadora Grupo de Estudios para la Prehistoria del Noroeste Ibérico-Arqueoloy es, Antigüedad y Territorio en la Universidad de Santiago de Compostela. Con su charla Cueva Eiros y el arte rupestre de las últimas sociedades cazadoras-recolectoras podremos conocer las investigaciones más recientes de las manifestaciones gráficas del final del Paleolítico de esta cavidad ubicada en Triacastela (Lugo).

La segunda ponencia se llevará a cabo por Miguel Carrero, doctor en Prehistoria y docente en la USC, especializado en la aplicación de tecnológicas en arqueología. En su charla, El Megalitismo gallego: ocupación del territorio y pensamiento simbólico, expondrá como Galicia es uno de los territorios de la Península Ibérica con mayor densidad de máquinas, muchas de ellas con grabados y pinturas documentadas que testimonian un rico e interesante mundo funerario de la época.

A continuación, el arqueólogo David Fernández Abella, investigador del grupo EcoPast de la USC, impartirá la ponencia Hombres de papel en barcos de piedra. Naviformes en el Noroeste, en la que analizará los petroglifos más conocidos con barcos identificados y analizará la información que se puede extraer de estos grabados en el apartado interpretativo.

Tras un tiempo de preguntas y debate, por la tarde se retoma la jornada a las 16.30 horas.

Antón Bouzas y Luis Leclere, del Colectivo A Rula, compartirán su trabajo reciente en A Quenlla dos Carballos (A Estrada), un espacio sacro con un uso muy prolongado a lo largo del tiempo, comenzando en el periodo Calcolítico o Bronce Inicial hasta el siglo I de nuestra era, según se desprende del examen de una inscripción voluntaria dedicada a la Diana, posiblemente un lugar de culto precristián. El título de la charla A Quenlla de los Carballos en el municipio de A Estrada. Un santuario rupestre con una dedicatoria a la diosa Diana en la ribera del Ulla.

Rafael Quintía, presidente de la Asociación Antropológica Gallega y docente en la UNED, compartirá su investigación de muchos años como antropólogo recogiendo y divulgando el patrimonio inmaterial vinculado a los petroglifos gallegos, que reflejan una valiosa muestra de construcción cultural del paisaje y de la historia para dar sentido a un pasado desconocido. En la ponencia El arte rupestre y el patrimonio inmaterial, hará un recorrido por los universos simbólicos vinculados a nuestro gravados y a los relatos transmitidos oralmente de generación en generación.

Para finalizar las charlas, Fátima Martínez y Patricia Novas, del Departamento de Didáctica y Formación del Parque Arqueológico del Arte Rupestre, mostrarán al público el trabajo que se lleva a cabo en este centro de referencia en la divulgación del Arte Rupestre gallega entre el público escolar. Con el título Divulgando los petroglifos: experiencia didáctica del PAAR, compartirán lo que consideran los elementos clave para lograr un discurso en el que el alumnado comprenda el valor del patrimonio prehistórico.

El precio es de 15 euros y se emite certificado de participación de 8 horas.

 

Puede consultar el programa:

Descargar el programa de la III edición de Cazador@s de Petróglifos

 

Para anotarse en la jornada, hasta el día 18 de mayo, en el siguiente enlace:

Formulario de inscripción en la III edición de Cazador@s de Petroglifos

 

Más información en el teléfono 886151195 o en el correo formacion@paar.es.

CARTEL SEMANA SANTA CAMPO LAMEIRO_bc
Exhibición de fuego

SEMANA SANTA 2023 EN EL PAAR: «GALICIA ES ARTE RUPESTRE»

Cartel de la Semana Santa en el PAAR 2023

El Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) diseñó una programación especial para la Semana Santa del 2023 con más talleres, visitas guiadas, exhibiciones de fuego y regalos durante la semana comprendida entre el martes 4 y el domingo 9 de abril.

Cada día comenzaremos con los talleres familiares «Cerámica con las manos» o «Pintura Rupestre» a las 11:30 h. que continuarán por la tarde con otros talleres para rapaces de más de 10 años, a partir de las 17:00 h., y con las siguientes temáticas: «Caza en la Prehistoria» o «Grafitis en el pasado». Al mismo tiempo, el público podrá escoger entre varios horarios de visitas guiadas al área arqueológica realizadas por un monitor/a especializado en arte rupestre. El coste de ambas actividades es 3 euros, además del precio de entrada al PAAR.

Por ejemplo, una persona con entrada general y que reserva una actividad de 3 euros pagaría finalmente 6 euros, y si forma parte de los siguiente colectivo (familia numerosa, +65 anos, grupo +10,  estudiantes o personas con discapacidad) compraría la entrada reducida y pagaría en total 4,80 euros (1,80 euros por la entrada reducida y 3 euros por la actividad).

Taller de Caza en la Prehistoria recomendado para jóvenes de más de 10 años.

La novedad del presente año será la oferta gratuita de dos exhibiciones de fuego diarias en la entrada del Centro de Interpretación, a las 13:30 y 19:30 h., con la intención de que el público conozca como se hacía fuego durante la Prehistoria. Por otra parte, todas las personas que visiten el Parque durante la Semana Santa participarán en el sorteo de diferentes regalos con la intención de apoyar al Ayuntamiento de Campo Lameiro como «Capital del turismo rural 2023″ del portal web Escapada Rural.

Dos exhibiciones de fuego diarias gratuitas.

Este año esperamos continuar con el crecimiento del público general y recibir más de 1.500 visitantes en la Semana Santa, consolidando el Parque como uno de los principales recursos culturales y turísticos en el interior de la provincia de Pontevedra. Para todas las actividades programadas es necesaria la reserva previa, por correo electrónico (reservas@paar.es) o por teléfono (886151195).

Portada QR
Programa LAEROS
RESERVAS LAEROS
CONCURSO LAEROS

LAEROS, FESTIVAL DEL ARTE RUPESTRE

“LAEROS”, definido como fiesta del arte rupestre, está organizado por el Ayuntamiento de Campo Lameiro y cuenta con la colaboración del Parque Arqueológico del Arte Rupestre (PAAR) que tendrá un papel fundamental en la coordinación de esta jornada de exaltación de Campo Lameiro como destino turístico y arqueológico de vital importancia para Galicia

LAEROS, FESTIVAL DA ARTE RUPESTRE  

 

Cartel_web_02
Arte Rupestre de Galicia
Escape Room
FOTOMARATÓN RUPESTRE
NATUREZA DO PAAR
Noitepedras verde
Noitepedras de Cores
Obradoiros familiares
Obradoiros familiares
Roteiros Ornitolóxicos

PROGRAMACIÓN DE VERANO 2022

Este año el Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) preparó una programación especial de verano con la idea de mostrar al público la biodiversidad presente en el Área Arqueológico del PAAR con diferentes actividades del programa especial “Conoce la naturaleza del PAAR”. Además, se continuará ofreciendo una variada oferta de actividades característica del PAAR pensada para todos los públicos y gustos:  visitas guiadas, escape room, fotografía y talleres familiares.

Así, cada día será posible participar en una de las tres visitas guiadas a los principales petróglifos del PAAR (12:30; 18:00 o 19:30 h.) o realizar un taller en familia en el Área Arqueológica (11:15 o 12:15 h.). En la noche de los viernes (22:00 h.) habrá la visita nocturna especial: “Noitepedras de Cores”, que repite este verano a buena experiencia del año anterior. La propuesta de scape room “El secreto oculto del laberinto”, concebida para grupos de amigos ampliará su horario, aunque es necesaria la reserva previa de la sala. Y por último ofrecemos por primera vez todos los miércoles el “Fotomaratón rupestre” para los amantes de la fotografía.

Visita nocturna a los principales petroglifos del PAAR

 

Escape Room «El secreto del laberinto»

 

Talleres familiares todos los días en función de las edades de los niños/as

La principal novedad del verano 2022 es el programa “Conoce la naturaleza del PAAR” que pretende profundizar en el conocimiento de la biodiversidad natural del entorno del Parque Arqueológico, mediante la colaboración con empresas y asociaciones medioambientales: “Ruta ornitológica entre petroglifos” (SEO-Birdlife Pontevedra), “Flora silvestre del parque: descripción, usos y curiosidades” (Xosé Braulio) y “Ruta de exploración de la naturaleza en familia “Bosquinenos” (Alados Medioambiente).

Para anotarse a cualquiera de las actividades citadas es necesaria la reserva previa, bien mediante correo electrónico (reservas@paar.es) o bien por teléfono (886151195), en el horario de apertura del PAAR, que durante el verano es de 11.00 a 21.00 h. de forma ininterrumpida.

Desde lo PAAR os animamos a reservar un día del verano 2022 para descubrir, o redescubrir, un museo de arte al aire libre de 4.000 años de antigüedad situado en la capital de los petroglifos de Galicia, en el Ayuntamiento de Campo Lameiro.

 

 
 
SEMANA SANTA 2022_WEB
SEMANA SANTA 2022 NO PAAR

SEMANA SANTA 2022

Este año en el Parque Arqueológico da Arte Rupestre de Campo Lameiro preparamos una Semana Santa con nuevas actividades. Queremos que tengas fácil encontrar una excusa para volver. Consultad nuestra programación especial da SEMANA SANTA 2022:

Nuevas actividades:
Fotomaratón Rupestre. Fotografía a Prehistoria con tu móvil acompañada/o del fotoperiodista Manuel Blanco.
Andainas Rupestres. Ruta especial de 3 km para conocer el paisaje rupestre presente en las 22 hectáreas de extensión del Parque.
Exposición temporal «El primer Arte de Europa visto por los europeos del futuro» de European Rock Art Trails.

Más plazas de actividades para o público familiar:
Píos Menudos. Obradoiro familiar de pájaros y arqueología. Construye tu propio nido de golondrina¡
Escape Room. Participa en grupos de 2-5 personas con el título: «El secreto oculto del laberinto».

Y lo clásico:
Tres visitas guiadas cada día a los principales petroglifos del PAAR.

La programación das actividades fue diseñada lógicamente para cumplir las medidas de seguridad necesarias por la irrupción del Covid-19, incidiendo no distanciamiento social, control de aforo y medidas higiénico-sanitarias. Por esta razón es obligada a reserva previa de plaza en todas estas actividades no teléfono 886 151 195 o no correo reservas@paar.es .  Gracias por vuestra atención¡

ACTIVIDADADES SEMANA SANTA 2022

 

PROGRAMA PRIMAVERA 2022

PROGRAMA DE PRIMAVERA

O Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre presenta a nova programación familiar para a primavera de 2022. Nesta daranse cita actividades como “A semana do 8 M” (A partir do 6 de marzo), unha nova edición do curso de “Cazadores de Petróglifos” (2 de abril), o escape room “O segredo do labirinto” (reserva de espazo) e a “Visita ornitolóxica” da man de SEO Bird Life-Pontevedra (10 de abril).

No entanto, a gran novidade desta edición serán os obradoiros que se desenvolverán durante as fins de semana de marzo, abril e maio. Tralo éxito do obradoiro familiar “Invernía” chega “Píos Miúdos». De tal niño tal paxariño”. Esta actividade consistirá en dous obradoiros para toda a familia. Un de temática ambiental no que poder aprender a construír o seu propio niño de anduriña e a recoñecer algunha das especies de aves que habitan no PAAR. Este compleméntase cunha actividade arqueolóxica (caza, tecido, pintura, rexistro arqueolóxico…) que variará cada fin de semana, en función do tempo, garantindo a súa celebración en interior ou exterior.
A participación en “Píos Miúdos” ten un prezo de 6 euros por persoa tanto para adultos como para nenos, e inclúe a entrada ao PAAR durante todo o día (horario de apertura de 10 a 19 horas), polo que ao finalizar a actividade as familias poderán visitar as instalacións. O PAAR consta dunha exposición permanente interior e unha área arqueolóxica de 22 hectáreas onde están os petróglifos prehistóricos ao aire libre, e un merendeiro e área interior con mesas e máquinas expendedoras, polo que é posible traer a comida de casa para pasar o día dun xeito diferente.

PARA SINALAR NO CALENDARIO
Relacionado tamén coa ornitoloxía, o día 10 de abril haberá unha visita ornitolóxica profesional da man do grupo SEO Birdlife Pontevedra, onde durante a mañá se fará unha ruta con prismáticos para a localización das aves que habitan no PAAR.
Outra das opcións deste trimestre son as visitas guiadas que se realizan ás 12.30 e ás 17.30 horas e que percorren a parte principal da área arqueolóxica da man dunha persoa experta en arte rupestre, ou o escape room “O Segredo oculto do labirinto” pensado para maiores de 14 anos e que estará dispoñible todas as semanas nas quendas das 13.30 ou das 16.30 horas.
Na semana do 8M, a proposta para este ano é a dunha visita autónoma á exposición permanente durante a cal as persoas visitantes poderán aprender e reflexionar sobre os roles de mulleres e homes na Prehistoria e na arqueoloxía, colaborando no cambio de discurso aplicado ao noso pasado. Unha acción interactiva en colaboración coa Universidade de Vigo que pon o foco de atención na identificación do sentido de xénero por parte da cidadanía. Esta actividade estará activa desde o domingo 6 de marzo.
Finalmente, a II edición de “Cazadores de Petróglifos” reunirá en Campo Lameiro a colectivos, investigadores e persoas que están a traballar na descuberta e investigación ao redor do mundo da arte rupestre e o patrimonio arqueolóxico.

Para todas as actividades programadas é necesaria a reserva previa, por correo electrónico (reservas@paar.es) ou por teléfono (886151195).

INVERNÍA 2021

¡LLEGA INVERNÍA EN NOVIEMBRE¡

TALLERES FAMILIARES “INVERNÍA” 

Fecha: Sábados e domingos de noviembre y diciembre      Público destinatario: Familiar            

Duración: 2 horas                                                                       Precio: 6 euros por persona

Descripción:  Actividad dirigida al público familiar en la que se aprende a hacer fuego como en la Prehistoria, además de otro taller que será distinto cada semana. Después de la actividad es posible visitar por libre la exposición permanente del Centro de Interpretación o los petroglfios del Área Arqueológica.

Horario:

10:30 h. Taller de la semana (cerámica, registro, textil)
11:20 h. Taller de fuego
11:30 h. Exhibición de fuego
12:30 h. Finalización

Reservas: 886 15 11 95/reservas@paar.es. Plazas limitadas y obligada la reserva previa.

II CONCURSO FOTOGRÁFICO ENFOQUES RUPESTRES

 

El Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) organiza el “II CONCURSO FOTOGRÁFICO ENFOQUES RUPESTRES”. El objetivo de este concurso es la promoción y difusión del arte rupestre de Campo Lameiro, capital del arte rupestre de Galicia, entre los usuarios de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. #EnfoquesRupestres2021

BASES DEL CONCURSO
1. Podrán participar en el presente concurso cualquier persona física que durante el período de validez de la presente campaña participe en la acción según se propone nos tener descritos en estas bases.
2. La participación en el concurso es gratuita y no requiere inscripción.
3. El período de recepción de fotografías va desde el día 15 de Julio de 2021 hasta el día 15 de Agosto de 2021, ambos inclusive.
4. Para que una fotografía entre en concurso debe seguir los siguientes pasos:
a) Hacer una foto interior o exterior del Parque Arqueológico del arte Rupestre y su entorno y enviarla a la dirección info@paar.es, junto con sus datos personales de contacto (nombre y teléfono).
b) La fotografía digital no puede exceder los 9.9 Mb de tamaño.
5. Aquellas personas que no realicen todos los pasos obligatorios o lo hagan de forma errónea, a criterio de la organización, no podrán optar al premio en la presente convocatoria.
6. Las personas participantes podrán enviar tantas fotos como deseen, aunque no se tendrá en cuenta a cantidad de las mismas, sino la calidad de cada una de ellas, de forma individual.
7. Una vez finalizado el plazo de presentación de fotos, la organización hará una selección de las 10 mejores fotografías. Para su elección se valorará, entre otras características, la calidad, la creatividad, originalidad, la estética, valorando especialmente lo haber potenciado los valores patrimoniales arqueológicos, artísticos, antropológicos y/o paisajísticos del arte rupestre y Parque Arqueológico. Estas diez instantáneas se subirán a las redes sociales oficiales del PAAR (Facebook, Instagram y Twitter) y aquellas que obtengan un mayor número de me «gusta» en el plazo indicado serán las fotografías ganadoras del concurso, con el 1º, 2º y 3º puesto en relación correlativa al número de «gústame».
8. La organización del concurso se reserva el derecho de anular el presente concurso, suspenderlo, o bien cambiar algunas de sus condiciones se por causas técnicas o de cualquiera otra naturaleza ajena a su voluntad no había podido cumplir con el normal desarrollo del incluso, segundo el establecido en las presentes bases.
9. Las personas concursantes ceden los derechos de imagen de sus fotografías al Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro y el Concello de Campo Lameiro.
10. La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases y de las posibles decisiones que adopte la organización.

PREMIOS
11. Los premios son los siguientes:
1º Premio: premio en metálico de 100€
2º Premio: premio en metálico de 75€
3ª Premio: premio en metálico de 50€

12. Las fotografías finalistas serán seleccionadas en un plazo de 15 días a la finalización del concurso y se anunciarán a través de las redes sociales oficiales del PAAR de Facebook, Instagram y Twitter el 1 de septiembre, por lo que se recomienda seguir las cuentas regularmente.
13. Se establece el plazo entre lo 1 de septiembre a la hora de publicación y el 15 de septiembre a las 00.00 como período en el que se pueden realizar interacciones «me gusta» en el Facebook, Instagram y Twitter oficiales del PAAR. Rematado este plazo, resultarán ganadoras las fotografías que habían obtenido un mayor número de «gústame».
14. La organización se pondrá en contacto con las personas ganadoras a través del teléfono facilitado una vez rematado el plazo de votación.
15. Dentro de los 15 días siguientes a la finalización del concurso, se creará un álbum en la página de Facebook del PAAR con una selección de las fotos recibidas incluidas las ganadoras.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
16. Las personas participantes aceptan, mediante su participación en el concurso, que los contenidos y comentarios que vayan a ser publicados en Facebook, Instagram y Twitter puedan ser compartidos con el resto de usuarios de Facebook y de otras redes sociales.
17. No es necesario registro previo en ninguna aplicación, ni la organización va a recoger dato ninguno de inscripción puesto que la participación es pública y gratuita. Excepto en el caso de los ganadores; que, para la entrega de los premios, se recogerán sus datos personales.

RESPONSABILIDADES
18. La organización se reserva el derecho de denunciar y pedir la eliminación de la fotografía, si alguna imagen vulnera derechos intelectuales, personales, resulta ofensiva o discriminatoria.
19. La organización se reserva el derecho de denunciar y pedir la eliminación de cualquier comentario, si alguno de ellos vulnera derechos personales, resulta ofensivo o discriminatorio.
20. La organización se reserva el derecho de anular cualquier participación o la cualquier participante, si se tienen sospechas de una manipulación incorrecta de los datos o del concurso.
21. La organización se reserva el derecho de rechazar o excluir de la participación del concurso la cualquier participante que no reúna los requisitos descritos en las presentes bases y sus términos de participación o contravenga las normas o finalidad del concurso.
22. La organización no se responsabiliza de las posibles pérdidas de datos por problemas y/o mal funcionamiento de las redes sociales o de la internet. Además la organización excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que, a pesar de las medidas de seguridad adoptadas, habían podido deberse a la utilización indebida de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios/las, y, en particular, aunque no de forma exclusiva, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de personalidad de un/una tercero/a efectuada por un/una usuario/la en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal.
23. Igualmente, la organización excluye toda responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que había podido deberse al uso indebido, manipulación o mutilación que los usuarios/las o terceros/las no autorizados/las habían podido realizar al respeto del contenido general de la presente página, así como de la vulneración de los derechos de la propiedad intelectual que había podido producirse.

En Campo Lameiro, 14 de julio de 2021. Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro.

VERANO ENTRE PETROGLIFOS_10 ANIVERSARIO DEL PAAR

VERANO ENTRE PETROGLIFOS EN EL 10 ANIVERSARIO DEL PAAR

Este año el Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) preparó una programación especial de verano con la idea de conmemorar el décimo aniversario de su apertura en 2011. Un espacio de tiempo que permitió presentar al público la importancia del arte rupestre en Galicia.

En el diseño de actividades era muy importante ofrecer de nuevo una actividad diaria al público familiar. Todos los días a las 11:15 horas tendremos la ocasión de participar en un Taller Familiar (caza, cerámica, registro arqueológico, …) adaptado las edades de l@s niñ@s. En esta misma franja horaria, también se ofrecen las visitas guiadas Petroquiz que terminan en un divertido concurso de preguntas.

El público general tiene la posibilidad de conocer el PAAR con la ayuda de un guía especializado en arte rupestre que lo llevará por el Área Arqueológica (Visitas Guiadas: 12:30, 18:00 y 19:00 horas). Unas guiadas que continúan los viernes por la noche a las 22:00 horas con Noitepedras de Colores. Una de las mejores experiencias de ocio nocturno y arte rupestre de la Península Ibérica que consiguió varios reconocimientos entres los medios de comunicación.

Otra actividad que desarrollamos todas las semanas es el Escape Room. En menos de 60 minutos tendrás que encontrar respuestas para salir del Laboratorio de Arqueología del Centro de Interpretación. Una alternativa de ocio que combina el escapismo con la arqueología.

Además de estas actividades regulares, la programación incorpora otras propuestas como son la II edición del concurso de fotografía Enfoques Rupestres que este año incorporará fotografías de todos los petroglifos de Campo Lameiro, del 15 de julio al 15 de agosto; y la Ruta Ornitológica polo Parque con SEO BirdLife del grupo local de Pontevedra los días 24 de julio y 28 de agosto a las 11:15 horas.

Para anotarse a cualquiera de las actividades citadas es necesaria la reserva previa, bien mediante correo electrónico (reservas@paar.eres) o bien por teléfono (886151195), en el horario de apertura del PAAR, que durante el verano es de 11.00 a 21.00 horas de forma ininterrumpida.

Desde lo PAAR os animamos a reservar un día del verano 2021 para descubrir, o redescubrir, un museo de arte al aire libre de 4.000 años de antigüedad situado en el ayuntamiento de Campo Lameiro, en la comarca de Terras de Pontevedra.