Visitas nocturnas, atardeceres, juegos y experiencias para vivir la prehistoria completan la programación.
El PAAR también acogerá por primera vez el festival de música Petrofest y las I Jornadas Internacionales del Arte Rupestre Atlántico.
El Parque Arqueológico de Arte Rupestre (PAAR), situado en Campo Lameiro (Pontevedra), es uno de los mejores espacios para vivir la prehistoria en Galicia este verano. Su programación de julio, agosto y septiembre combinará diferentes experiencias para viajar a la Edad del Bronce, como la pintura rupestre, la caza, la cerámica o incluso probar a ser arqueólogo por un día.
Como gran novedad, habrá una visita especial “en la hora mágica”: el Atardecer en el PAAR. Una visita guiada que se realiza en el mejor momento para poder ver los petroglifos, al caer la luz del sol. Cuenta con un recorrido más extenso de lo habitual, finalizando en el mirador especial del Outeiro das Ventaniñas.
Otro momento perfecto para contemplar algunos de los grabados milenarios más importantes de Galicia son las Noches en el PAAR. Un paseo todos los viernes a la luz de la luna y las estrellas, escuchando leyendas y disfrutando de la iluminación especial que resalta todos los detalles del arte rupestre.
Para el público familiar, hay dos juegos disponibles para pasar una jornada divertida:
Petroaventura es un juego de orientación al aire libre que permite recorrer los senderos del parque mientras se descubren su historia y curiosidades, para llegar a ser un verdadero/a protector/a de petroglifos. Esta actividad está diseñada para hacer en familia y con amigos.
Para los más detectives, estará disponible también el escape room familiar más misterioso: El tesoro de la Moura. Es un juego de pistas que se realiza en el interior del centro de interpretación, donde se pondrá a prueba la habilidad para resolver enigmas.
Un evento especial cada mes
Por primera vez, la programación de verano del Parque Arqueológico de Arte Rupestre acoge un gran evento por mes: un festival de música, uno de recreación prehistórica y otro científico.
El Petrofest llenará de música los petroglifos del PAAR el 26 de julio. Un festival diurno que contará con las actuaciones de Abril, Faia, Maruxa y Coralia Djs y la magia de Samuel Moreno. Además, habrá cantina rupestre, talleres y más actividades por desvelar.
El 24 de agosto será el turno de volver a la Edad del Bronce gracias a Laeros, el Festival del Arte Rupestre organizado por el Ayuntamiento de Campo Lameiro, con la colaboración de la Xunta de Galicia. Gastronomía, recreación prehistórica y muchas novedades de las que se irán dando cuenta próximamente.
Finalmente, el 20 y 21 de septiembre tendrán lugar las primeras Jornadas Internacionales del Arte Rupestre Atlántico. Un momento para reivindicar el importante legado patrimonial de los petroglifos de Galicia a nivel europeo y sus asombrosas conexiones con otros grabados de Irlanda o Escocia. Participarán tanto investigadores del panorama gallego como internacional, con visitas y actividades especiales.
Horario ampliado
A partir del 1 de julio, el PAAR amplía su horario para abrir de martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. Toda la información y las reservas para las actividades pueden realizarse a través de su web oficial paar.es.