CARTEL SEMANA SANTA CAMPO LAMEIRO_bc
Exhibición de fuego

SEMANA SANTA 2023 EN EL PAAR: “GALICIA ES ARTE RUPESTRE”.

Cartel de la Semana Santa en el PAAR 2023

El Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) diseñó una programación especial para la Semana Santa del 2023 con más talleres, visitas guiadas, exhibiciones de fuego y regalos durante la semana comprendida entre el martes 4 y el domingo 9 de abril.

Cada día comenzaremos con los talleres familiares “Cerámica con las manos” o “Pintura Rupestre” a las 11:30 h. que continuarán por la tarde con otros talleres para rapaces de más de 10 años, a partir de las 17:00 h., y con las siguientes temáticas: “Caza en la Prehistoria” o “Grafitis en el pasado”. Al mismo tiempo, el público podrá escoger entre varios horarios de visitas guiadas al área arqueológica realizadas por un monitor/a especializado en arte rupestre. El coste de ambas actividades es 3 euros, además del precio de entrada al PAAR.

 

Taller de Caza en la Prehistoria recomendado para jóvenes de más de 10 años.

La novedad del presente año será la oferta gratuita de dos exhibiciones de fuego diarias en la entrada del Centro de Interpretación, a las 13:30 y 19:30 h., con la intención de que el público conozca como se hacía fuego durante la Prehistoria. Por otra parte, todas las personas que visiten el Parque durante la Semana Santa participarán en el sorteo de diferentes regalos con la intención de apoyar al Ayuntamiento de Campo Lameiro como “Capital del turismo rural 2023” del portal web Escapada Rural.

Dos exhibiciones de fuego diarias gratuitas.

Este año esperamos continuar con el crecimiento del público general y recibir más de 1.500 visitantes en la Semana Santa, consolidando el Parque como uno de los principales recursos culturales y turísticos en el interior de la provincia de Pontevedra. Para todas las actividades programadas es necesaria la reserva previa, por correo electrónico (reservas@paar.es) o por teléfono (886151195).

SEMANA SANTA 2022_WEB
SEMANA SANTA 2022 NO PAAR

SEMANA SANTA 2022

Este año en el Parque Arqueológico da Arte Rupestre de Campo Lameiro preparamos una Semana Santa con nuevas actividades. Queremos que tengas fácil encontrar una excusa para volver a visitarnos. Pues anotad nuestra programación especial da SEMANA SANTA 2022:

Nuevas actividades:
Fotomaratón Rupestre. Fotografía a Prehistoria con tu móvil acompañada/o del fotoperiodista Manuel Blanco.
Andainas Rupestres. Ruta especial de 3 km para conocer el paisaje rupestre presente en las 22 hectáreas de extensión del Parque.
Exposición temporal “El primer Arte de Europa visto por los europeos del futuro” de European Rock Art Trails.

Más plazas de actividades para o público familiar:
Píos Menudos. Obradoiro familiar de pájaros y arqueología. Construye tu propio nido de golondrina¡
Escape Room. Participa en grupos de 2-5 personas con el título: “El secreto oculto del laberinto”.

Y lo clásico:
Tres visitas guiadas cada día a los principales petroglifos del PAAR.

La programación das actividades fue diseñada lógicamente para cumplir las medidas de seguridad necesarias por la irrupción del Covid-19, incidiendo no distanciamiento social, control de aforo y medidas higiénico-sanitarias. Por esta razón es obligada a reserva previa de plaza en todas estas actividades no teléfono 886 151 195 o no correo reservas@paar.es .  Gracias por vuestra atención¡

ACTIVIDADADES SEMANA SANTA 2022

 

VERANO ENTRE PETROGLIFOS
VERÁN ENTRE PETRÓGLIFOS MÁIS FAMILIAR E SEGURO
VERÁN ENTRE PETRÓGLIFOS
VERANO ENTRE PETROGLIFOS

UN VERANO ENTRE PETROGLIFOS MÁS FAMILIAR Y SEGURO

 

Adelantamos nuestra programación del verano que dará comienzo el 19 de junio.

El Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro, dependiente de la Xunta de Galicia, adelanta este año su presentación de la programación especial del verano con la idea de ofrecer una propuesta de ocio cultural familiar con dos nuevas actividades, El Diario Perdido y Petroquiz, más otras propuestas de éxito del Parque, Atardeceres y Noitepedras, con renovadas temáticas e itinerarios.

Las familias podrán escoger cada día entre dos opciones. Petroquiz es una visita guiada que finaliza en un divertido concurso de preguntas, todos los días a las 18:00 horas. Y El Diario Perdido es un circuito exterior para descubrir de forma autónoma y sin límite de tiempo diferentes aspectos de la Prehistoria de Galicia, completando las página de un antiguo diario de campo. De esta manera el público familiar continuará disfrutando del Parque como ya pasó con otras actividades semejantes, Invernía y Prehistorix, pero adaptándonos a la nueva necesidad de distanciamiento social.

El público general tiene la posibilidad de escoger todos los días de la Visita Clásica, 12:00 y 19:30 horas, que hace un recorrido por los principales petroglifos del Parque. O seleccionar otras opciones durante el fin de semana como Atardeceres (Sábados a las 19:00 horas), paseo para descubrir el arte rupestre y paisaje del Parque, y Noitepedras (Viernes a las 22:00 horas), experiencia lumínica y guiada nocturna. Dos de las mejores experiencias con el arte rupestre que se pueden encontrar en la Península Ibérica y que este año incorporan novedades, Atardecer con nuevo itinerario y temática, y Noitepedras con luces led con filtros de diferentes colores.

La programación del verano 2020 fue diseñada lógicamente para cumplir las medidas de seguridad necesarias por la irrupción del Covid-19, incidiendo en el distanciamiento social, control de aforo y medidas higiénico-sanitarias. Por esta razón es obligada a reserva previa de plaza en todas estas actividades en el teléfono 886 151 195 o en el correo reservas@paar.es.