CARTEL SEMANA SANTA CAMPO LAMEIRO_bc
Exhibición de fuego

SEMANA SANTA 2023 EN EL PAAR: «GALICIA ES ARTE RUPESTRE»

Cartel de la Semana Santa en el PAAR 2023

El Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) diseñó una programación especial para la Semana Santa del 2023 con más talleres, visitas guiadas, exhibiciones de fuego y regalos durante la semana comprendida entre el martes 4 y el domingo 9 de abril.

Cada día comenzaremos con los talleres familiares «Cerámica con las manos» o «Pintura Rupestre» a las 11:30 h. que continuarán por la tarde con otros talleres para rapaces de más de 10 años, a partir de las 17:00 h., y con las siguientes temáticas: «Caza en la Prehistoria» o «Grafitis en el pasado». Al mismo tiempo, el público podrá escoger entre varios horarios de visitas guiadas al área arqueológica realizadas por un monitor/a especializado en arte rupestre. El coste de ambas actividades es 3 euros, además del precio de entrada al PAAR.

Por ejemplo, una persona con entrada general y que reserva una actividad de 3 euros pagaría finalmente 6 euros, y si forma parte de los siguiente colectivo (familia numerosa, +65 anos, grupo +10,  estudiantes o personas con discapacidad) compraría la entrada reducida y pagaría en total 4,80 euros (1,80 euros por la entrada reducida y 3 euros por la actividad).

Taller de Caza en la Prehistoria recomendado para jóvenes de más de 10 años.

La novedad del presente año será la oferta gratuita de dos exhibiciones de fuego diarias en la entrada del Centro de Interpretación, a las 13:30 y 19:30 h., con la intención de que el público conozca como se hacía fuego durante la Prehistoria. Por otra parte, todas las personas que visiten el Parque durante la Semana Santa participarán en el sorteo de diferentes regalos con la intención de apoyar al Ayuntamiento de Campo Lameiro como «Capital del turismo rural 2023″ del portal web Escapada Rural.

Dos exhibiciones de fuego diarias gratuitas.

Este año esperamos continuar con el crecimiento del público general y recibir más de 1.500 visitantes en la Semana Santa, consolidando el Parque como uno de los principales recursos culturales y turísticos en el interior de la provincia de Pontevedra. Para todas las actividades programadas es necesaria la reserva previa, por correo electrónico (reservas@paar.es) o por teléfono (886151195).

Cartel_web_02
Arte Rupestre de Galicia
Escape Room
FOTOMARATÓN RUPESTRE
NATUREZA DO PAAR
Noitepedras verde
Noitepedras de Cores
Obradoiros familiares
Obradoiros familiares
Roteiros Ornitolóxicos

PROGRAMACIÓN DE VERANO 2022

Este año el Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) preparó una programación especial de verano con la idea de mostrar al público la biodiversidad presente en el Área Arqueológico del PAAR con diferentes actividades del programa especial “Conoce la naturaleza del PAAR”. Además, se continuará ofreciendo una variada oferta de actividades característica del PAAR pensada para todos los públicos y gustos:  visitas guiadas, escape room, fotografía y talleres familiares.

Así, cada día será posible participar en una de las tres visitas guiadas a los principales petróglifos del PAAR (12:30; 18:00 o 19:30 h.) o realizar un taller en familia en el Área Arqueológica (11:15 o 12:15 h.). En la noche de los viernes (22:00 h.) habrá la visita nocturna especial: “Noitepedras de Cores”, que repite este verano a buena experiencia del año anterior. La propuesta de scape room “El secreto oculto del laberinto”, concebida para grupos de amigos ampliará su horario, aunque es necesaria la reserva previa de la sala. Y por último ofrecemos por primera vez todos los miércoles el “Fotomaratón rupestre” para los amantes de la fotografía.

Visita nocturna a los principales petroglifos del PAAR

 

Escape Room «El secreto del laberinto»

 

Talleres familiares todos los días en función de las edades de los niños/as

La principal novedad del verano 2022 es el programa “Conoce la naturaleza del PAAR” que pretende profundizar en el conocimiento de la biodiversidad natural del entorno del Parque Arqueológico, mediante la colaboración con empresas y asociaciones medioambientales: “Ruta ornitológica entre petroglifos” (SEO-Birdlife Pontevedra), “Flora silvestre del parque: descripción, usos y curiosidades” (Xosé Braulio) y “Ruta de exploración de la naturaleza en familia “Bosquinenos” (Alados Medioambiente).

Para anotarse a cualquiera de las actividades citadas es necesaria la reserva previa, bien mediante correo electrónico (reservas@paar.es) o bien por teléfono (886151195), en el horario de apertura del PAAR, que durante el verano es de 11.00 a 21.00 h. de forma ininterrumpida.

Desde lo PAAR os animamos a reservar un día del verano 2022 para descubrir, o redescubrir, un museo de arte al aire libre de 4.000 años de antigüedad situado en la capital de los petroglifos de Galicia, en el Ayuntamiento de Campo Lameiro.

 

 
 
SEMANA SANTA 2022_WEB
SEMANA SANTA 2022 NO PAAR

SEMANA SANTA 2022

Este año en el Parque Arqueológico da Arte Rupestre de Campo Lameiro preparamos una Semana Santa con nuevas actividades. Queremos que tengas fácil encontrar una excusa para volver. Consultad nuestra programación especial da SEMANA SANTA 2022:

Nuevas actividades:
Fotomaratón Rupestre. Fotografía a Prehistoria con tu móvil acompañada/o del fotoperiodista Manuel Blanco.
Andainas Rupestres. Ruta especial de 3 km para conocer el paisaje rupestre presente en las 22 hectáreas de extensión del Parque.
Exposición temporal «El primer Arte de Europa visto por los europeos del futuro» de European Rock Art Trails.

Más plazas de actividades para o público familiar:
Píos Menudos. Obradoiro familiar de pájaros y arqueología. Construye tu propio nido de golondrina¡
Escape Room. Participa en grupos de 2-5 personas con el título: «El secreto oculto del laberinto».

Y lo clásico:
Tres visitas guiadas cada día a los principales petroglifos del PAAR.

La programación das actividades fue diseñada lógicamente para cumplir las medidas de seguridad necesarias por la irrupción del Covid-19, incidiendo no distanciamiento social, control de aforo y medidas higiénico-sanitarias. Por esta razón es obligada a reserva previa de plaza en todas estas actividades no teléfono 886 151 195 o no correo reservas@paar.es .  Gracias por vuestra atención¡

ACTIVIDADADES SEMANA SANTA 2022

 

PROGRAMA PRIMAVERA 2022

PROGRAMA DE PRIMAVERA

O Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre presenta a nova programación familiar para a primavera de 2022. Nesta daranse cita actividades como “A semana do 8 M” (A partir do 6 de marzo), unha nova edición do curso de “Cazadores de Petróglifos” (2 de abril), o escape room “O segredo do labirinto” (reserva de espazo) e a “Visita ornitolóxica” da man de SEO Bird Life-Pontevedra (10 de abril).

No entanto, a gran novidade desta edición serán os obradoiros que se desenvolverán durante as fins de semana de marzo, abril e maio. Tralo éxito do obradoiro familiar “Invernía” chega “Píos Miúdos». De tal niño tal paxariño”. Esta actividade consistirá en dous obradoiros para toda a familia. Un de temática ambiental no que poder aprender a construír o seu propio niño de anduriña e a recoñecer algunha das especies de aves que habitan no PAAR. Este compleméntase cunha actividade arqueolóxica (caza, tecido, pintura, rexistro arqueolóxico…) que variará cada fin de semana, en función do tempo, garantindo a súa celebración en interior ou exterior.
A participación en “Píos Miúdos” ten un prezo de 6 euros por persoa tanto para adultos como para nenos, e inclúe a entrada ao PAAR durante todo o día (horario de apertura de 10 a 19 horas), polo que ao finalizar a actividade as familias poderán visitar as instalacións. O PAAR consta dunha exposición permanente interior e unha área arqueolóxica de 22 hectáreas onde están os petróglifos prehistóricos ao aire libre, e un merendeiro e área interior con mesas e máquinas expendedoras, polo que é posible traer a comida de casa para pasar o día dun xeito diferente.

PARA SINALAR NO CALENDARIO
Relacionado tamén coa ornitoloxía, o día 10 de abril haberá unha visita ornitolóxica profesional da man do grupo SEO Birdlife Pontevedra, onde durante a mañá se fará unha ruta con prismáticos para a localización das aves que habitan no PAAR.
Outra das opcións deste trimestre son as visitas guiadas que se realizan ás 12.30 e ás 17.30 horas e que percorren a parte principal da área arqueolóxica da man dunha persoa experta en arte rupestre, ou o escape room “O Segredo oculto do labirinto” pensado para maiores de 14 anos e que estará dispoñible todas as semanas nas quendas das 13.30 ou das 16.30 horas.
Na semana do 8M, a proposta para este ano é a dunha visita autónoma á exposición permanente durante a cal as persoas visitantes poderán aprender e reflexionar sobre os roles de mulleres e homes na Prehistoria e na arqueoloxía, colaborando no cambio de discurso aplicado ao noso pasado. Unha acción interactiva en colaboración coa Universidade de Vigo que pon o foco de atención na identificación do sentido de xénero por parte da cidadanía. Esta actividade estará activa desde o domingo 6 de marzo.
Finalmente, a II edición de “Cazadores de Petróglifos” reunirá en Campo Lameiro a colectivos, investigadores e persoas que están a traballar na descuberta e investigación ao redor do mundo da arte rupestre e o patrimonio arqueolóxico.

Para todas as actividades programadas é necesaria a reserva previa, por correo electrónico (reservas@paar.es) ou por teléfono (886151195).

VERANO ENTRE PETROGLIFOS
VERÁN ENTRE PETRÓGLIFOS MÁIS FAMILIAR E SEGURO
VERÁN ENTRE PETRÓGLIFOS
VERANO ENTRE PETROGLIFOS

UN VERANO ENTRE PETROGLIFOS MÁS FAMILIAR Y SEGURO

 

Adelantamos nuestra programación del verano que dará comienzo el 19 de junio.

El Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro, dependiente de la Xunta de Galicia, adelanta este año su presentación de la programación especial del verano con la idea de ofrecer una propuesta de ocio cultural familiar con dos nuevas actividades, El Diario Perdido y Petroquiz, más otras propuestas de éxito del Parque, Atardeceres y Noitepedras, con renovadas temáticas e itinerarios.

Las familias podrán escoger cada día entre dos opciones. Petroquiz es una visita guiada que finaliza en un divertido concurso de preguntas, todos los días a las 18:00 horas. Y El Diario Perdido es un circuito exterior para descubrir de forma autónoma y sin límite de tiempo diferentes aspectos de la Prehistoria de Galicia, completando las página de un antiguo diario de campo. De esta manera el público familiar continuará disfrutando del Parque como ya pasó con otras actividades semejantes, Invernía y Prehistorix, pero adaptándonos a la nueva necesidad de distanciamiento social.

El público general tiene la posibilidad de escoger todos los días de la Visita Clásica, 12:00 y 19:30 horas, que hace un recorrido por los principales petroglifos del Parque. O seleccionar otras opciones durante el fin de semana como Atardeceres (Sábados a las 19:00 horas), paseo para descubrir el arte rupestre y paisaje del Parque, y Noitepedras (Viernes a las 22:00 horas), experiencia lumínica y guiada nocturna. Dos de las mejores experiencias con el arte rupestre que se pueden encontrar en la Península Ibérica y que este año incorporan novedades, Atardecer con nuevo itinerario y temática, y Noitepedras con luces led con filtros de diferentes colores.

La programación del verano 2020 fue diseñada lógicamente para cumplir las medidas de seguridad necesarias por la irrupción del Covid-19, incidiendo en el distanciamiento social, control de aforo y medidas higiénico-sanitarias. Por esta razón es obligada a reserva previa de plaza en todas estas actividades en el teléfono 886 151 195 o en el correo reservas@paar.es.

DIMS2019G
SEMANA SANTA 2019GL

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2019

EL PARQUE OFRECE UNA COMPLETA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES GRATUITAS (VISITAS GUIADAS Y EXHIBICIONES) ENTRE EL 16 Y 21 DE ABRIL Y DOS EVENTOS ESPECIALES (DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Y SITIOS EL 18 DE ABRIL Y NOITEPEDRAS EL 19 DE ABRIL)

El Parque pretende consolidarse otro año más como un recurso patrimonial y arqueológico de referencia entre los turistas que disfrutan de la Semana Santa en la comarca de Terras de Pontevedra y Galicia. Por esta razón se ha diseñado una programación que gira alrededor de ofrecer diariamente cuatro actividades gratuitas (tres visitas guiadas y una exhibición). Se puede elegir entre el horario de mañana con la visita guiada de las 12:30 h. , mientras por la tarde se ofrecen dos visitas guiadas más, a las 17:00 y 19:30 h. A modo de colofón y cierre del día realizaremos una exhibición de “Fuego en la Prehistoria” a las 19:45 h. con el objetivo de agradecer a los visitantes su presencia durante el día en el Parque.

Otra posibilidad que ofrecemos esta Semana Santa consiste en aprovechar dos eventos singulares que celebraremos los días de mayor afluencia del público. El primero de ellos tendrá lugar el jueves 18 de abril con motivo de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios de la UNESCO 2019. Para ello se configuró un itinerario especial que ayude a ofrecer al público un nuevo enfoque, una nueva mirada hacia los petroglifos y su relación con el paisaje. Una visita guiada de una hora y media de duración con dos horarios a elegir por el público, por la mañana (12:30-14:00 h.) o por la tarde (18:30-20:00 h.).


El segundo evento especial es la incorporación por primera vez de NOITEPEDRAS, modalidad de visita nocturna de los petroglifos reservada a los meses de verano, a la agenda de actividades de Semana Santa del Parque. Más concretamente, será el viernes 19 de abril a las 21:00 horas. Una experiencia única para observar los petroglifos a la luz de la luna y al mismo tiempo con la luz artificial proporcionada por la espectacular instalación de luces led a lo largo de diversos puntos de las estaciones rupestres. NOITEPEDRAS está considerada una de las mejores experiencias nocturnas para disfrutar el arte rupestre en la Península Ibérica.

Recordamos la gratuidad de la visitas guiadas y exhibiciones que realizaremos diariamente desde el martes 16 de abril hasta el domingo 21 de abril, sin necesidad de reservar entrada previamente, sólo es necesario abonar el precio de la entrada general al Parque. En la misma línea son las visitas guiadas del Día Internacional de Monumentos y Sitios, de carácter gratuito, pero es necesario realizar una reserva previa en el siguiente número de teléfono 886 151 195 o el correo electrónico reservas@paar.es. El único servicio de pago es NOITEPEDRAS, 10 euros la entrada para los adultos y 8 euros para los niños, siendo obligada la reserva previa en el teléfono o correo comentado anteriormente.