Este año el Parque Arqueológico del Arte Rupestre de Campo Lameiro (PAAR) preparó una programación especial de verano con la idea de mostrar al público la biodiversidad presente en el Área Arqueológico del PAAR con diferentes actividades del programa especial “Conoce la naturaleza del PAAR”. Además, se continuará ofreciendo una variada oferta de actividades característica del PAAR pensada para todos los públicos y gustos: visitas guiadas, escape room, fotografía y talleres familiares.
Así, cada día será posible participar en una de las tres visitas guiadas a los principales petróglifos del PAAR (12:30; 18:00 o 19:30 h.) o realizar un taller en familia en el Área Arqueológica (11:15 o 12:15 h.). En la noche de los viernes (22:00 h.) habrá la visita nocturna especial: “Noitepedras de Cores”, que repite este verano a buena experiencia del año anterior. La propuesta de scape room “El secreto oculto del laberinto”, concebida para grupos de amigos ampliará su horario, aunque es necesaria la reserva previa de la sala. Y por último ofrecemos por primera vez todos los miércoles el “Fotomaratón rupestre” para los amantes de la fotografía.
La principal novedad del verano 2022 es el programa “Conoce la naturaleza del PAAR” que pretende profundizar en el conocimiento de la biodiversidad natural del entorno del Parque Arqueológico, mediante la colaboración con empresas y asociaciones medioambientales: “Ruta ornitológica entre petroglifos” (SEO-Birdlife Pontevedra), “Flora silvestre del parque: descripción, usos y curiosidades” (Xosé Braulio) y “Ruta de exploración de la naturaleza en familia “Bosquinenos” (Alados Medioambiente).
Para anotarse a cualquiera de las actividades citadas es necesaria la reserva previa, bien mediante correo electrónico (reservas@paar.es) o bien por teléfono (886151195), en el horario de apertura del PAAR, que durante el verano es de 11.00 a 21.00 h. de forma ininterrumpida.
Desde lo PAAR os animamos a reservar un día del verano 2022 para descubrir, o redescubrir, un museo de arte al aire libre de 4.000 años de antigüedad situado en la capital de los petroglifos de Galicia, en el Ayuntamiento de Campo Lameiro.