Este año celebramos el 20 de agosto la segunda edición de «LAEROS», el Festival del Arte Rupestre de Galicia, organizado por el Concello de Campo Lameiro con la colaboración del Parque Arqueológico del Arte Rupestre (PAAR) y el orgullo de añadir a la consideración de Campo Lameiro como la «Capital gallega del Arte Rupestre», el título de «Capital de Turismo Rural de España» 2023 por el portal EscapadaRural.
PROGRAMA DE LAEROS 2023
«LAEROS» es un evento lúdico y festivo para «vivir la prehistoria», concretamente la época de los petróglifos, con diversas actividades en el campo de la arqueología experimental, música y gastronomía. Comenzaremos el domingo por la mañana con un espacio en la entrada del Centro de Interpretación dedicados a talleres y exhibiciones relacionadas con la cerámica prehistórica realizados por la Fundación Terra termarum de Castrolandín, la cooperativa Árbore Arqueoloxía, el equipo de Didáctica del PAAR y la arqueóloga e investigadora Cris Segade. A continuación, dentro del Área Arqueológica observaremos el lento proceso de elaboración de carne de vacuno al espeto, y otro espacio reservado para exhibiciones y talleres de caza, pintura y graffitis. Más adelante, seguimos con el mercado de artesanía que nos indica la proximidad del poblado de la Edad del Bronce, donde tenemos la ocasión de ollar una recreación de la vida cotidiana de la tribu de los «LAEROS» que ocuparon hace miles de añosa el curso medio del Val do Lérez. Esta actividad cuenta con la presencia de la asociación de recreación histórica Tir Na n’Og y la asociación de mujeres de Campo Lameiro. La arqueóloga Nina aprovechará para explicar su trabajo de construcción de una nueva cabana del poblado.
El apartado musical corresponderá en la sobremesa de la comida al grupo Cantos de la Tierra. Los Encerellados continuarán a las 17:00 horas, y una hora después, tenemos la oportunidad de disfrutar de una visita guiada-musical de Cantalúa a las 18:00 horas. Cerrará el evento de nuevo el grupo Los Encerellados a las 20:00 h.
Os esperamos con la vestimenta que vos permita «vivir la prehistoria» y así ganar el premio «LAEROS» de 200 euros para consumir en el comercio local. Y por último, recordad de reservar rápido el lote de asado de vacuno (1o o 20 personas) porque es la única manera de garantizar la tú participación en la comida prehistórica de «LAEROS».